María del Mar Sánchez Vera

En el año 2008, en pleno auge de los blogs y las wikis, cuando Twitter aún era un mundo por descubrir en el que los trolls no existían, tuve la oportunidad de conocerte y verte por primera vez en acción en unas Jornadas del TICEMUR en Lorca.

Al poco de empezar a hablar, tenías a la sala rendida a tus pies. Tu habilidad de comunicación y tus reflexiones eran cercanas y sumamente interesantes. Pionero en muchas cosas, has tratado de acercarte a las escuelas, de trabajar con los maestros y maestras, incluso de contestar a becarias pringadillas, como era yo en aquel momento, cuando te escribía pidiéndote referencias o debatiendo en redes.

Siempre has ido un paso más en tus reflexiones. Me has enseñado que no es únicamente hablar de educación, es reflexionar críticamente sobre las propias condiciones y circunstancias en las que se trabaja. Es una toma de conciencia de la realidad del mundo docente, de los poderes más o menos ocultos que le afectan y del papel del docente, reivindicativo, para la lucha y la mejora de la vida de sus estudiantes y del sistema educativo.

Tus textos sobre webquest, estrategias para usar internet en el aula, PLEs y muchos otros, son ya bibliografía básica de las asignaturas que imparto, así que tu impronta quedará para siempre en la formación de los futuros maestros y maestras, al menos, los de la Región de Murcia :-)

Eres parte de mi proceso de formación como investigadora y docente en Tecnología Educativa y te agradezco todas las veces que he aprendido de ti. Espero que la jubilación te permita descansar, pero que no nos dejes descansar a los demás y sigas compartiendo tus reflexiones, tu sabiduría y tu crítica con todos y todas. Un abrazo.

María del Mar Sánchez Vera (mallemar).