Noel Jenkins es un Advanced Skills Teacher que trabaja en el sudoeste de Inglaterra. Está especializado en el uso de las TIC en educación. Mantiene algunos sitios web (Juicy Geography Google Earth, Juicy Geography) en los que comparte sus ideas y propuestas didácticas. Una de ellas me ha llamado la atención: A new management plan for Stonehenge («Un nuevo plan de gestión para Stonehenge»). Hay varias cosas interesantes:
- Utiliza una estructura parecida a las WebQuest: trabajo en grupo, recursos seleccionados, potentes y variados, andamios (para el uso de Google Earth, por ejemplo), resultados definidos, aunque abiertos, etc.
- Utiliza diversos medios: vídeos (como por ejemplo el de introducción o los de las opiniones de algunos vistantes o los del tráfico que rodea Stonehenge), informes escritos, mapas, fotografías, etc. y, como herramienta de integración, utiliza Google Earth (descargar fichero KML para ver tods los recursos sobre el mapa).
- El resultado final que pide a los estudiantes, tras analizar dos proyectos, información sobre el territorio, opiniones de visitantes, etc., es un nuevo plan en forma de fichero KML (Google Earth).
- Se trata de un problema real y se sugiere al final hacer cosas «con sentido» con los resultados.
- Se sugieren algunas actividades complementarias (por ejemplo, diseñar con Sketchup un modelo 3D de un centro de visitantes alternativo o escribir a las autoridades contándoles las ideas desarrolladas en el proyecto).
En resumen, una propuesta muy sugerente que ofrece muchas ideas sobre cómo usar las nuevas tecnologías para enseñar y aprender geografía (y ordenación del territorio) y desarrollar algunas de las competencias básicas del currículum con una metodología didáctica muy atractiva para los estudiantes.
(Foto: Juicy Geography).
comentó Aníbal de la Torre en su charla, solo ocurre en educación.El programa era intenso. El viernes por la tarde mini-charlas de Aníbal de la Torre y un servidor. El sábado por la mañana talleres de Antonio López, Ana Echarri, Isabel Pérez, Cristina Quesada, Felipe Zayas, Daniel Sancho, Rafael Bracho, Rafael Sánchez Montoya, Daniel López y Massimo Pennesi. El sábado por la tarde Fernando García Páez y Rafael Bracho hablaron de la integración de las TIC en sus respectivos centros, el CEIP San Walabonso de Niebla (Huelva) y el IES Averroes de Córdoba. ¡Vaya programa!En resumen, fue un placer: pude saludar a muchos amigos y amigas, conocer gente interesante, comer «pescaíto frito» en el paseo marítimo de Fuengirola y charlar por los codos sobre nuevas tecnologías y educación.